Política de seguridad y protección de datos personales.

GFF BUSINESS GROUP S.A.S., sociedad por acciones simplificada, identificada con el NIT 901.873.793-6, es responsable del tratamiento de los datos personales relacionados directamente con la marca RUN CLB. Por medio de la presente y con la finalidad de dar estricto cumplimiento a la normatividad vigente sobre la protección de Datos Personales, en especial por lo establecido en la Ley 1581 de 2012, Ley 1266 de 2008, Decreto 1074 de 2015, Circular Externa 002 de 2015 y las demás disposiciones que las modifiquen, adicionen o complementen, se permite presentar la POLÍTICA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES de la empresa con relación a la recolección, uso y almacenamiento de los mismos, en virtud de la autorización que ha sido otorgada personalmente por los titulares de la información. Dicha política es un documento público que puede ser consultado en todo momento a través de nuestra página web www.runclub.com.co.

RUN CLB reconoce que la información personal es valiosa y adoptamos todas las medidas razonablemente necesarias conforme a las exigencias legales, con el fin de proteger dicha información y evitar su pérdida, adulteración, uso o acceso no autorizados mientras se encuentra en nuestro cuidado. Sin perjuicio de ello, el visitante debe ser consciente de que la seguridad en internet no es infalible.

DEFINICIONES RESPECTO DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
  • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
  • Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
  • Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
  • Encargado: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.   
    Responsable: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.  

PRINCIPIOS QUE RIGEN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

  • Principio de legalidad: El tratamiento de datos personales es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen.
  • Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la constitución y la ley, la cual debe ser informada al titular.
  • Principio de libertad: El tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular; los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
  • Principio de transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
  • Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe eltratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
  • Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley.   
  • Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  • Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de esta.

    DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES

De conformidad con el art. 8 de la ley 1581 de 2012, el titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:

  • a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente al responsable del tratamiento o encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento este expresamente prohibido o no haya sido autorizado.  
    b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012. * c) Ser informado por el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.  
    d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.  
    e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la Ley 1581 de 2012 y a la Constitución.
    f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

        De conformidad con el art. 20 del Decreto 1377 de 2013, el ejercicio de los Derechos antes mencionados podrá ser ejercidos por:

        • a) Por el titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
        • b) Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
        • c) Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
        • d) Por estipulación a favor de otro o para otro.

        Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

        DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

        De conformidad con el art. 17 de la Ley 1581 de 2012, el responsable del tratamiento tendrá los siguientes deberes:

        • a) Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
        • b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
        • c) Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
          d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.  
          e) Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
          f) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
          g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
                • h) Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento este previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley.  
                  i) Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
                  j) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley.
                • k) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
                • l) Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
                  m) Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
                • n) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
                • o) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

                  DEBERES DE LOS ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

                Los Encargados del Tratamiento deberán cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la Ley 1581 de 2012 y en otras que rijan su actividad:

                • a) Garantizar al Titular, en todo tiempo el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
                • b) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
                  c) Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la Ley 1581 de 2012.
                • d) Actualizar la información reportada por los responsables del tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
                • e) Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en la presente ley.
                • f) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la reglamentación vigente y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los Titulares.
                • g) Registrar en la base de datos la leyenda "reclamo en trámite" en la forma en que se regula en la Ley 1581 de 2012.
                • h) Insertar en la base de datos la leyenda "información en discusión judicial" una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
                • i) Abstenerse de circular información que este siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
                • j) Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
                • k) Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
                • l) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

                  AUTORIZACIÓN DE DATOS PERSONALES – HABEAS DATA

                  GFF BUSINESS GROUP S.A.S., en cumplimiento del derecho constitucional al habeas data, solo recolecta datos personales cuando así haya sido autorizado previamente por su titular o exista una relación comercial que tácitamente autorice su uso implementado para tal efecto, medidas claras sobre confidencialidad, privacidad y seguridad de los datos personales del titular de la información.

                  De tal forma que, en desarrollo de la Ley 1581 de 2012 y el decreto 1074 de 2015 y demás normas que las modifiquen o complementen, usted declara que autoriza de manera expresa e inequívoca a GFF BUSINESS GROUP S.A.S. para el almacenaje y tratamiento de sus datos personales recogidos a través de este medio digital. De igual forma, manifiesta que libera de toda responsabilidad a GFF BUSINESS GROUP S.A.S. por cualquier acto u omisión de un tercero que vulnere las normas sobre el Habeas Data.

                  Las políticas que se describen a continuación se aplican al tratamiento de los datos de carácter personal que recoja y controle GFF BUSINESS GROUP S.A.S., con domicilio en la Cra 59B #81 – 158 LOCAL No. 1-23, Centro Comercial Le Meridiem Golf, correo electrónico para notificaciones [businessgroupgff@gmail.com ].

                  AUTORIZACIÓN DE LEY 2300 DE 2023 "DERECHO A LA INTIMIDAD DE LOS CONSUMIDORES”

                  Mediante la presente, autoriza de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada a GFF BUSINESS GROUP S.A.S. para contactarme a través de mensajes de texto (SMS), WhatsApp, correos electrónicos, llamadas telefónicas, o por cualquier otro canal de comunicación que la empresa disponga e informe previamente, según el canal de contacto que yo seleccione.

                  FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

                  Los datos personales de los titulares son recolectados por la empresa en desarrollo de su objeto social, con la finalidad de:

                  1. Desarrollar campañas de publicidad y mercadeo para promover productos o servicios propios o de terceros, incluyendo el ofrecimiento de descuentos y promociones.
                  2. Implementar programas de fidelización dirigidos a los clientes.
                  3. Realizar estudios de mercado con el fin de identificar preferencias de consumo y hábitos de pago.
                  4. Llevar a cabo análisis de crédito, cobranza y evaluación de riesgo crediticio.
                  5. Gestionar convenios comerciales, eventos o programas institucionales, ya sea de manera directa o en alianza con terceros.
                  6. Verificar la información suministrada mediante la consulta de bases de datos públicas o centrales de riesgo.
                  7. Actividades de georreferenciación y estudios estadísticos.
                  8. Enviar información sobre actividades, eventos o contenidos de interés mediante diversos canales de comunicación. Ya sea, información vía correo físico, electrónico, mensajes de texto (SMS y/o MMS), medios digitales tales como Instagram, o "WhatsApp" u otras plataformas similares, al número de celular o medio de comunicación que nos entregue el usuario. Esta información puede incluir:
                    • (i) Actualizaciones sobre el estado y entrega de pedidos realizados en el sitio web.
                    • (ii) Comunicaciones comerciales, promociones, encuestas o confirmación de datos personales, tanto de GFF BUSINESS GROUP S.A.S. como de sus empresas vinculadas.
                  9. Contactar a los titulares para gestionar procesos de cobranza de obligaciones pendientes.
                  10. Cumplir con los requerimientos legales de información ante entidades administrativas y autoridades competentes.
                  11. Compartir los datos personales con terceros con los que tenga una relación contractual, siempre que sea necesario para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de dicha relación. Por ejemplo, GFF BUSINESS GROUP S.A.S. podría apoyarse en terceros para gestionar promociones de productos, procesar pagos, realizar envíos o prestar servicios de atención al cliente, agencias de publicidad, revisoría fiscal o casas de cobranza.
                  12. Consultar y reportar obligaciones a las centrales de riesgo crediticio.
                  13. Garantizar la seguridad y correcto funcionamiento de los puntos de venta y almacenes de la empresa.
                  14. Ejecutar los contratos que tiene suscrito la empresa GFF BUSINESS GROUP S.A.S.
                  15. Respaldar procesos de auditoría interna o externa de la empresa.
                  16. Diseñar, implementar y ofrecer nuevos productos o servicios, así como actualizar o mejorar las características, modalidades o atributos de los ya existentes.
                  17. Desarrollar acciones comerciales o de servicio postventa, ya sean generales o personalizadas, con el objetivo de optimizar la experiencia del cliente.
                  18. Compartir los datos personales con terceros para cumplir con las obligaciones legales relacionadas con la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo.
                  19. Facilitar los datos a terceros con el fin de implementar medidas de protección contra el fraude y mitigar riesgos crediticios.
                  20. Atender cualquier otra finalidad que surja en el desarrollo del contrato o relación comercial entre GFF BUSINESS GROUP S.A.S. y el titular.

                  La información proporcionada será utilizada exclusivamente para los fines aquí señalados. Una vez finalice la necesidad del tratamiento, los datos podrán ser eliminados de las bases de datos o almacenados de forma segura, divulgándose únicamente cuando la ley lo exija.

                  En concordancia con su objeto social, GFF BUSINESS GROUP S.A.S. recolecta información personal de sus titulares, incluyendo, pero no limitado a: nombre, dirección, número de contacto, documento de identidad, correo electrónico, información laboral y nivel de ingresos. Esto resulta necesario para cumplir con su actividad económica principal, que consiste en la comercialización de artículos deportivos, con énfasis en calzado deportivo, entre otros.

                  En caso de ser información obtenida de un titular que radica una solicitud de crédito en GFF BUSINESS GROUP S.A.S., esta será verificada debidamente según las políticas del departamento de crédito cartera y lo estipulado en la Ley. La eliminación de la información se ajustará a los trámites contractuales u obligaciones de las partes o, de ser necesario, por solicitud del titular o ente de control.

                  SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES

                  GFF BUSINESS GROUP S.A.S. incorpora varios procedimientos, sistemas y estándares físicos, electrónicos y administrativos para salvaguardar la confidencialidad de sus datos personales y proteger la información personal de pérdida, alteraciones o destrucción. El acceso a sus datos personales es restringido. Solo el equipo que necesita acceder a sus datos personales para realizar un trabajo específico tiene permitido el acceso a los mismos. Adicionalmente, todos nuestros empleados están comprometidos a respetar las políticas de confidencialidad y seguridad de la información. Por último, los servidores donde GFF BUSINESS GROUP S.A.S. almacena sus datos personales se mantienen en un ambiente seguro y cumplen con los estándares de seguridad.

                  PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN Y RESPUESTA DE CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMOS RESPECTO A LOS DATOS PERSONALES

                  Los reclamos deberán presentarse por escrito o a través de correo electrónico, conforme a los datos de contacto establecidos en este documento. La solicitud deberá incluir, como mínimo, la siguiente información:

                  1. Identificación del titular.
                  2. Descripción detallada de los hechos que motivan el reclamo.
                  3. Dirección de contacto del titular.
                  4. Documentos o evidencias que se deseen aportar como soporte.

                  Si el reclamo se presenta de manera incompleta, se notificará al interesado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su recepción, para que subsane la información faltante. Si transcurren dos (2) meses desde esta notificación sin que se reciba la información requerida, se entenderá que el reclamante ha desistido de su solicitud.

                  En caso de que la persona o área que reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, deberá remitirlo a la instancia correspondiente dentro de los dos (2) días hábiles siguientes e informar al reclamante sobre dicho traslado.

                  Una vez recibido el reclamo completo, se registrará en la base de datos con una anotación que indique “reclamo en trámite” junto con la causa de este, dentro de un plazo máximo de dos (2) días hábiles. Esta anotación se mantendrá hasta que el reclamo sea resuelto.

                  El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a su recepción. Si no es posible emitir una respuesta dentro de este plazo, se informará al interesado sobre las razones del retraso y se indicará la nueva fecha de respuesta, la cual no podrá superar los ocho (8) días hábiles posteriores al vencimiento del plazo inicial.  

                  TÉRMINOS Y CONDICIONES USO SITIO WEB

                  Infórmate sobre los términos y condiciones para el uso en el sitio web de RUN CLB.

                  USO DEL SITIO WEB

                  Este sitio web es propiedad de GFF BUSINESS GROUP S.A.S., en adelante RUN CLB, y está destinado exclusivamente para su uso personal, informativo y no comercial. El acceso y uso de este sitio están sujetos a los presentes términos y condiciones, así como a la normativa legal aplicable. Al ingresar, navegar o utilizar este sitio web, usted acepta de manera expresa y sin restricciones estos términos. Si no está de acuerdo con alguno de ellos, le solicitamos abstenerse de utilizar este sitio.

                  Usted es el único responsable de asegurar que el acceso y uso del sitio web, así como del contenido disponible en él o a través de él, sea legal y conforme a las leyes de la jurisdicción desde la cual accede.

                  PRIVACIDAD

                  Nuestras prácticas en materia de privacidad se encuentran detalladas en la Política De Seguridad Y Protección De Datos Personales, la cual aplica durante su navegación y uso de este sitio web. Al continuar utilizando este sitio, usted manifiesta haber leído, comprendido y aceptado nuestra Política de Seguridad y Protección de Datos Personales, así como su compromiso de cumplir con los términos allí establecidos.

                  Asimismo, autoriza expresamente a GFF BUSINESS GROUP S.A.S., representante de la marca RUN CLUB, a utilizar su información personal conforme a lo estipulado en dicha política, la cual podrá ser modificada ocasionalmente. El uso de su información se realizará exclusivamente para los fines descritos en la presente política, garantizando su tratamiento bajo los principios de confidencialidad y legalidad.

                  RESPECTO A SU CUENTA

                  Al utilizar este sitio web, usted es responsable de mantener la confidencialidad de su cuenta y contraseña, así como de restringir el acceso a su dispositivo. Asimismo, acepta asumir total responsabilidad por cualquier actividad realizada desde su cuenta o mediante el uso de su contraseña.  

                  Este sitio está destinado exclusivamente para el uso de personas adultas. Los menores de 18 años no deben acceder ni utilizar este sitio web. En caso de que usted tenga 18 años o más pero aún sea considerado menor de edad según la legislación de su lugar de residencia, el sitio solo podrá ser utilizado por su padre, madre o tutor legal en su representación. En consecuencia, usted no debe utilizar el sitio de forma independiente ni proporcionar información personal a RUN CLB. Así mismo, RUN CLB no recopila intencionalmente datos personales de menores de 18 años. Por tanto, RUN CLB como sus afiliadas se reservan el derecho de rechazar la prestación del servicio, suspender cuentas o cancelar pedidos, a su entera discreción.

                  EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS

                  RUN CLB no garantiza ni declara que este sitio web funcionará de manera continua, sin errores o interrupciones, ni asegura su operatividad, condiciones técnicas o idoneidad para un propósito específico. Tampoco se compromete a que cualquier falla o error identificado en el sitio web, o en sitios vinculados, será corregido, ni que los servidores que lo alojan estarán libres de virus u otros elementos potencialmente dañinos.

                  Toda la información y el contenido disponible en este sitio se proporcionan "tal como están", "con todos sus defectos" y sin ningún tipo de garantía, ya sea expresa o implícita. En consecuencia, RUN CLB y sus licenciantes rechazan expresamente toda garantía, ya sea escrita u oral, legal, expresa o implícita, incluyendo, sin limitarse a ellas, las garantías de comerciabilidad, calidad, durabilidad o adecuación para un propósito particular.

                  PROPIEDAD INTELECTUAL Y USO DEL CONTENIDO

                  Todo el contenido disponible en este sitio web incluyendo, sin limitarse a, textos, imágenes, ilustraciones, software, clips de audio y video es propiedad de RUN CLUB o ha sido creado, proporcionado o licenciado por las marcas que comercializa. Este contenido se encuentra protegido por las leyes de derechos de autor vigentes en Colombia y en otras jurisdicciones, así como por tratados internacionales aplicables.

                  Por lo tanto, queda estrictamente prohibida la copia, reproducción, republicación, descarga, exhibición, transmisión, distribución o modificación total o parcial de cualquier contenido de este sitio, en cualquier formato (texto, audio, video u otro), sin el consentimiento previo y por escrito de Running Balboa Colombia.

                  Las marcas comerciales, logotipos y marcas de servicio (colectivamente, las “Marcas”) que aparecen en este sitio son propiedad de RUN CLB o de terceros. Estas no podrán ser utilizadas sin la autorización expresa y por escrito de sus respectivos titulares. Nada en este sitio debe interpretarse como una licencia o derecho de uso sobre dichas marcas o sobre cualquier contenido protegido por derechos de autor.

                  RUN CLB autoriza a los usuarios a realizar una copia electrónica o impresa de la información publicada en el sitio, siempre que sea exclusivamente para uso personal y no comercial. Esta copia deberá conservar todos los avisos de derechos de autor, marcas comerciales y demás leyendas de propiedad incluidas en el contenido original.

                  Esta licencia no permite:

                  • La reventa del sitio o sus contenidos.
                  • La recopilación de listados de productos, descripciones o precios.
                  • El uso derivado del sitio o sus contenidos.
                  • La descarga o copia de información en beneficio de terceros comerciantes.
                  • El uso de herramientas de extracción de datos como robots o scrapers.
                  • Tampoco se permite enmarcar el sitio ni utilizar técnicas similares para mostrar cualquier contenido, marca, logotipo, diseño o información protegida de RUN CLB y sus afiliados sin su consentimiento previo y por escrito.
                  • Queda igualmente prohibido el uso de meta-etiquetas u otros elementos ocultos que empleen el nombre o marcas de Running Balboa Colombia sin autorización.
                  • Cualquier uso no autorizado del sitio web o de su contenido resultará en la revocación inmediata de los permisos o licencias otorgadas por RUN CLUB.

                  CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN TRANSMITIDA

                  Usted reconoce y acepta que toda información o material que suministre electrónicamente al acceder o utilizar este sitio web no será considerado confidencial ni de propiedad exclusiva, salvo en los casos en que así lo establezca la legislación aplicable o la Política de Seguridad y Protección de Datos Personales de RUN CLB.

                  Asimismo, comprende que la transmisión de información no cifrada a través del correo electrónico por Internet puede estar expuesta a riesgos de interceptación, alteración o pérdida.

                  Usted declara y garantiza que cualquier información o material que proporcione a RUN CLB mediante este sitio no vulnera los derechos de terceros, ya sean personas naturales o jurídicas.

                  Al enviar dicha información, usted autoriza a RUN CLB a utilizarla parcial o totalmente, por cualquier medio, incluyendo su reproducción, retransmisión o publicación, así como cualquier idea, concepto o contenido incluido en ella, para fines comerciales o de divulgación de identidad, siempre conforme a lo dispuesto en la Política De Seguridad Y Protección De Datos Personales.

                  MANEJO Y AUTORIZACIÓN COOKIES

                  Las Cookies son tipos específicos de información que un sitio web transmite al disco duro del computador del usuario con el fin de mantener los registros. Las cookies pueden servir para facilitar el uso de un sitio Web, al guardar contraseñas y preferencias mientras el usuario navega en internet. El uso de cookies puede ser desactivado o habilitado en cualquier momento por el consumidor.

                  Utilizamos Cookies para facilitar la navegación de los consumidores en nuestra página web, para conocer cómo interactúan dentro de nuestra plataforma y para poder mostrar publicidad en función a sus hábitos de navegación.

                  El uso de cookies puede ser habilitado o deshabilitado por el usuario en cualquier momento, a través de la configuración de su navegador. Es importante tener en cuenta que las preferencias deben ajustarse por separado en cada navegador utilizado. La desactivación de cookies puede limitar el acceso a ciertas funciones o contenidos disponibles en nuestro sitio web.

                  Toda la información recolectada por medio de las cookies, es tratada como información no personal, sin embargo, existe la posibilidad que la condición de esta cambie, por el uso de datos que permitan el perfilamiento del usuario, en este caso se solicitará la aceptación expresa.